Pedro De Andrés

Biografía: Nació en Bilbao allá por 1967. Algo más tarde se licenció en Derecho, aunque no sirvió para enderezarlo. Es miembro de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna (ANL Moderna), se formó en la Asociación Escritores en Red y en la red social Netwriters, y es colaborador  de la Terbi (Tertulia bilbaína de Ciencia ficción, Leer más…

Carlos Calbacho

BIOGRAFÍA Desde temprana edad mostré inclinación hacia el dibujo, la pintura, la música, el cine y la literatura. Desde entonces he venido desarrollando trabajos en todos esos ámbitos. Entre 1985 y 2008 formé parte de la banda de rock experimental “Totó Mordó”. Más adelante, entre 2006 y 2012 pasé a Leer más…

ROBERTO LÓPEZ SAN JOSÉ:

Nací en Basauri (1950), a los ocho años mi familia se trasladó a Bilbao. Allí crecí, trabajé en una oficina bancaria y me licencié en Ciencias de la Información, rama de Periodismo -profesión que nunca ejercí- en la UPV de Leioa. Desde 1994 vivo en Gatika, un pequeño pueblo de Leer más…

Santiago Liberal

Santiago Liberal, nace en Baracaldo, aunque se considera de Santurce, actualmente reside en Castro-Urdiales (Cantabria). Asociaciones a las que pertenece: —Asociación de Escritores Vascos (actualmente es el secretario de dicha asociación) —Asociación Artística Vizcaína. (Bilbao) —Asociación Escribe-Lee (Bilbao) —Asociación ENR-Marques de Bradomin (Madrid) —poetas en red. Otros datos: — Fue Leer más…

Nuevo mensaje a nuestros escritores y lectores

La crónica es un género literario bastante antiguo cuya denominación viene de cronos (tiempo)…así, lo primero en una crónica es que el tiempo en el que discurre lo narrado deviene en un componente importante de la misma…luego, toda crónica es un relatar ,describir, exponer, hechos, circunstancias, también pueden incluirse personajes, básicamente reales, Leer más…

Género Entrevista Literaría

Una entrevista debe tener un objetivo claro: el por qué de esa entrevista y el para qué de esa entrevistaDebe justificar suficientemente por qué es ese (él) (la) (los) entrevista(do) (da) (dos) es el escogido para esa entrevistaNo olvidar nunca que el protagonista de la entrevista es el entrevistado no Leer más…