Waldo el heraldo : Carlos Calbacho

― ¡Tabernero! La voz resonó en la estancia. Waldo el Heraldo parecía enfadado: acababa de dejar su jarra sobre la mesa, y se pasaba el dorso de la mano por sus crecidas barbas, borrando, de un soplo los restos de espuma que se habían fijado en sus pilosidades. En el Leer más…

Juantxu Bazán

Juantxu BazánSociólogo, licenciado en Derecho. Ha sido director de la Escuela Taller de Castro Urdiales, hasta su jubilaciónActualmente estudia y practica artes visuales en varias modalidades, especialmente poesíavisual, que compagina con escritos sobre ecología, arte, fotografía y experiencias visuales.Sus escritos pueden leerse en https://juantxubazan.blog/Y su poemario visual en https://juantxubazan.blog/category/poemas-visuales/Publica sus Leer más…

Loli G. García : Loli G. García

Curriculum literario de Loli G. García  Bio Nacida en Vitoria-Gasteiz. El impulso de escribir poesía lo sentí muy tempranamente, aunque no ha sido una onda continua en mí, sino una ola que viene y va dependiendo de los avatares de la vida. Para mí, la poesía era y es un Leer más…

Jesús del Rio

Nací en Bilbao en 1966.A principios de los años 90 colaboré en varios fanzines que se distribuían en librerías y tiendas de discos de Bilbao.Tras estudiar marketing y administración de empresa estuve un tiempo trabajando en Luxemburgo, en la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.A mi vuelta abrí en Leer más…

Manoli López : Manoli Lopez

En el año 2000 pasé a formar parte de la Asociación Escribe-Lee. Desde esta fecha vengo publicando mis escritos en la revista Decires que se publica semestralmente. He colaborado con poemas en la antología de “Las noches de Lupi”, en el poemario colectivo de la Asociación Artística Vizcaína, en los Leer más…

Carlos Calbacho

BIOGRAFÍA Desde temprana edad mostré inclinación hacia el dibujo, la pintura, la música, el cine y la literatura. Desde entonces he venido desarrollando trabajos en todos esos ámbitos. Entre 1985 y 2008 formé parte de la banda de rock experimental “Totó Mordó”. Más adelante, entre 2006 y 2012 pasé a Leer más…

Nuevo mensaje a nuestros escritores y lectores

La crónica es un género literario bastante antiguo cuya denominación viene de cronos (tiempo)…así, lo primero en una crónica es que el tiempo en el que discurre lo narrado deviene en un componente importante de la misma…luego, toda crónica es un relatar ,describir, exponer, hechos, circunstancias, también pueden incluirse personajes, básicamente reales, Leer más…

Género Entrevista Literaría

Una entrevista debe tener un objetivo claro: el por qué de esa entrevista y el para qué de esa entrevistaDebe justificar suficientemente por qué es ese (él) (la) (los) entrevista(do) (da) (dos) es el escogido para esa entrevistaNo olvidar nunca que el protagonista de la entrevista es el entrevistado no Leer más…